El dolor de espalda se ha convertido en una de las molestias más comunes porque el uso de dispositivos tecnológicos y el estrés son causas potenciales de su aparición continuada.
El más común, es que el dolor desaparece con un poco de reposo y el consumo de un analgésico.
Sin embargo, a veces puede permanecer por más tiempo y requerir otro tipo de tratamiento.
Incluso a primera vista, este no parece apropiado, la práctica de ciertas posturas de yoga puede usarse como terapia para mejorar los síntomas.
El yoga estimula la circulación y alivia la tensión muscular, lo que evita que el dolor disminuya rápidamente.
En este artículo, revelaremos los 4 mejores ejercicios para que practiques en casa o en un lugar de tu trabajo. ¡Motívese!
Este movimiento proporciona el estiramiento necesario para los músculos tensos de la columna vertebral y estimula el sistema nervioso.
El perro boca abajo o "Adho Mukha Svanasana" es una posición ideal para calentar ya que es un estiramiento de todo el cuerpo.
Tonifica el nervios de la columna vertebral y promueve la circulación sanguínea desde la zona inferior de las plantas de los pies hasta la cabeza
También sirve para fortalecer los músculos y las articulaciones de los brazos, las piernas, el cuello y la espalda.
El "Balasana" o La postura del niño es un movimiento relajante que permite un estiramiento activo para alargar la columna vertebral.
Se usa para descansar entre ejercicios o para finalizar un programa de estiramiento. Se recomienda calmar la tensión asociada con el estrés.
Como puede ver, es muy simple hacer posturas de yoga para aumentar su sensación de bienestar. estar.
Si los combinas con ejercicios de respiración o meditación, puedes aprovecharlos al máximo, para equilibrar tu cuerpo y tu mente.
Los beneficios para la salud de la reducción del consumo de azúcar
El consumo de azúcar es un tema que preocupa a todos, pero generalmente no es tan importante como se merece. Desafortunadamente, los dulces, helados y refrescos son los alimentos que forman la base de la dieta diaria de muchas personas. La reducción del consumo de azúcar tiene muchos beneficios para la salud.
Cómo saber si está deshidratado
El agua es una parte vital de la vida. La mayoría de los organismos en la Tierra están compuestos de agua, en mayor o menor medida. En nuestro caso, podemos estimar que el ser humano está compuesto por 60% de agua, es es decir, más de la mitad de su cuerpo está compuesto por este elemento vital. Cuando nuestro cuerpo carece de agua y, por lo tanto, no recibe la hidratación adecuada, se deteriora muy rápidamente.