Cómo reducir el dolor óseo de forma natural

Cómo reducir el dolor óseo de forma natural

Aunque son Menos común que el dolor articular o muscular, el dolor óseo afecta seriamente la calidad de vida de quienes lo padecen y puede evitar que realicen sus tareas diarias.

Los orígenes de estos síntomas son diversos, pero a menudo son causada por infección, enfermedad crónica, lesión o fractura

Independientemente de la causa, puede ser muy incapacitante y, a largo plazo, puede conducir a condiciones más peligrosas

Si siente dolor y tensión en los huesos, debe consultar a un especialista en este campo, que puede establecer un diagnóstico confiable y prescribir el tratamiento adecuado.

Sin embargo, también puedes seguir algunos remedios naturales, que te ayudarán a aliviar tu dolor.

Infusión de ortiga

Gracias a su fuerte poder diurético, la ortiga es una planta que ayuda a reducir el dolor óseo , ya que facilita la eliminación de líquidos retenidos en las articulaciones inflamadas.

La ortiga también contiene cantidades significativas de calcio y magnesio , minerales esenciales para fortalecer los huesos

Esta planta le permitirá purificar su sangre, aliviar su estómago y limpiar su conducto intestinal, así como sus riñones y pulmones.

¿Cómo consumirlo?

  • Prepare una decocción con raíz de ortiga seca en un litro de agua, y beba tres tazas al día.

También recomendamos: 6 plantas con propiedades analgésicas para aliviar el dolor

infusión de reina de los prados

Esta planta excepcional tiene Potente efecto en el sistema circulatorio, pero también actúa como un diurético y un antiinflamatorio natural.

El consumo de tres a cuatro tazas al día de esta infusión puede ayudarlo a prevenir y disminuir el dolor. Huesos

¿Cómo consumirlo?

  • Toma un puñado de hojas de reina de prado secas, luego hiérvelas durante 7 minutos en medio litro de agua.
    Bebe una taza de esta infusión después de cada una de sus comidas principales
  • Esta infusión no se recomienda para menores de 15 años, para personas con problemas de circulación sanguínea, y para mujeres embarazadas

Omega 3

Los ácidos grasos omega 3, que se encuentran en muchos alimentos como el pescado azul, las semillas, las frutas secas y el aceite de oliva, tienen un efecto beneficioso en el tratamiento del dolor y la inflamación de los huesos. ¿Cómo consumirlos?

Para absorber r una cantidad suficiente de omega 3, es recomendable comer al menos 2 porciones de pescado por semana

  • También puede optar por tomar un complemento alimenticio de buena calidad.
  • Leche

Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas de España, la leche

es una fuente de calcio y vitamina D , nutrientes que juegan un papel clave en la prevención de la pérdida ósea y la aparición de enfermedades crónicas, como la osteoporosis. ¿Cómo se consume?

Primero, debes asegurarte de que no eres intolerante a la lactosa.

  • Si este es el caso Si puede consumir leche sin problemas, tome uno o dos vasos por día, preferiblemente medio descremado Naranja
    La vitamina C contenida en fresas y naranjas es esencial para prevenir ammaciones y fortificar los cartílagos que cubren los huesos.
  • En el licuado natural que ofrecemos, las virtudes de estas frutas se multiplican por diez gracias a la leche de soja enriquecida, que

proporciona una buena cantidad de calcio y magnesio

, dos minerales esenciales para mantener una densidad ósea óptima.

Ingredientes 8 fresas 2 cucharadas de jugo de naranja (20 ml)

⅔ una taza de leche de soya enriquecida (170 ml)

  • ¿Cómo preparar y consumir?
  • Para empezar, lava bien las fresas y mézclalas con todos los demás ingredientes.
  • Cuando el batido esté listo, bébelo sin filtrarlo en cualquier momento del día.

especias

  • La cúrcuma o el jengibre son excelentes aliados para reducir el dolor y la inflamación,
  • porque tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Cómo se consumen?

Cúrcuma y el jengibre se puede incorporar en jugos, en ensaladas y en muchos platos. Sin embargo, para imitando tu dolor,

es recomendable consumirlos en forma de infusión.

  • Ver también: Una cucharada de cúrcuma por día para mejorar la salud
    Kale Consumo regular de este vegetal se recomienda para fortificar los huesos

, especialmente si no puede consumir productos lácteos.

La col rizada contiene grandes cantidades de calcio y vitamina K, ambas sustancias necesarias para prevenir la osteoporosis y enfermedades que pueden afectar a los huesos

¿Cómo se consume? Puedes incluirlo en ensaladas, licuados naturales o simplemente hervirlo.


Una dieta adecuada para reducir la inflamación

Una dieta adecuada para reducir la inflamación

¿De qué sirve una dieta contra la inflamación? Simplemente, para disfrutar de una mejor calidad de vida y, también, para controlar su peso. Una dieta demasiado rica en alimentos procesados, por ejemplo, a menudo se debe a varias enfermedades que es importante evitar. Explicaremos todo en este artículo 1.

(Remedios naturales)

3 Medios efectivos para limpiar los senos paranasales

3 Medios efectivos para limpiar los senos paranasales

Para que el proceso respiratorio se realice normalmente, es necesario inhalar y exhalar. Sin embargo, a veces los líquidos excesivos no siempre lo permiten. Los senos paranasales son los huesos que se comunican con la cavidad nasal. Están llenos de moco y son responsables de mantener el área húmeda, equilibrando la temperatura toma de aire y aliviar el peso de los huesos Esto es particularmente útil en invierno, cuando la congestión nasal se convierte en nuestro principal enemigo.

(Remedios naturales)