El dolor es una respuesta del cuerpo que ocurre cuando las terminaciones nerviosas reciben una gran cantidad de estímulo y envían una señal de advertencia al cerebro.
Tales estímulos pueden ser producto del exceso de calor, un golpe violento o una alteración causada por agentes químicos extraños en nuestro cuerpo.
Hoy en día, existen diferentes tipos de medicamentos que pueden ayudarnos a reducir el dolor, independientemente de su origen e intensidad.
Sin embargo, el uso excesivo de analgésicos convencionales puede tener efectos secundarios en la salud, en particular porque están hechos con sustancias químicas que algunos órganos del cuerpo no son compatibles. no es bueno.
Es por eso que desde hace algún tiempo, el consumo de plantas medicinales se adelanta porque gracias a sus componentes, tienen un efecto similar al de las drogas pero no causan efectos secundarios.
¿Te gustaría descubrirlos?
A pesar de que los beneficios principales de la menta ayudan a aliviar el gas y la inflamación intestinal, esta planta también tiene un efecto analgésico interesante, porque puede reducir el dolor gástrico y otros dolores asociados.
Se puede usar en bebidas, batidos u otras recetas, pero la mejor forma de aprovechar sus cualidades medicinales es hacer una infusión.
Vea también este artículo: 3 infusiones terapéuticas para limpiar el colon y intestinos
Esta planta se ha vuelto muy popular en todo el mundo gracias a los efectos calmantes que pueden controlar la ansiedad y el estrés.
Sin embargo, más allá de esta virtud significativa, se ha encontrado una acción analgésico que puede calmar dolores comunes tales como espasmos, dolores de cabeza o calambres musculares, por ejemplo
En herbolarios o tiendas naturistas, esta planta se vende en extracto o tabletas. Sin embargo, si lo prefiere en su estado natural, prepare una infusión
Además de ser utilizada como especia gracias a su agradable sabor, la Canela tiene un efecto analgésico que puede reducir el dolor muscular, los calambres y los espasmos.
La infusión de canela en rama es la forma más común de consumir esta especia
El efecto analgésico del romero es útil para superar dolores de cabeza, cuello y espalda.
También tiene una acción antiinflamatoria ideal para el dolor que afecta las articulaciones y los músculos .
Si quieres usarlo para luchar contra los dolores de cabeza, lo mejor es inhalar los vapores de romero.
Sin embargo, para otros tipos de dolor, nada mejor que hacer una infusión.
La acción analgésica de esta planta es tan fuerte que puede aliviar el dolor como la artritis o la gota.
Sus compuestos antiinflamatorios asociados con boro, calcio y con silicona tiene un efecto calmante y fortalece los huesos
Para disfrutar de los beneficios de la ortiga, simplemente prepare una infusión.
Las propiedades medicinales de la lavanda incluyen un efecto analgésico suave que puede disminuir el dolor causado por la tortícolis o el daño muscular.
Lea también: Aprenda a hacer un jabón casero con lavanda.
Esta planta puede usarse como una aplicación cutánea con compresas o con su aceite esencial para masajes.
Cabello fino: causas y alimentos que previenen la pérdida de cabello
¿Sabía que el estrés o una dieta poco saludable pueden afectar la salud del cabello? Si tienes el pelo fino, intenta controlar estos factores para resolver el problema. ¿Tienes problemas con el pelo fino? ¿Ha notado que constantemente está perdiendo cabello pero no sabe cómo evitarlo? Si este es su caso, debe saber que estas preguntas son muy frecuentes y que usted no está allí.
10 Alimentos que facilitan el sueño
Dificultad para dormir puede convertirse en un problema físico y mental porque el cuerpo no disfruta de un sueño reparador. Las consecuencias de un mal descanso pueden notarse casi de inmediato y, si no se controlan, pueden dar lugar a un problema crónico como insomnio. Por eso es muy importante prestar suficiente atención a este tipo de problemas y tratar de adoptar ciertos hábitos que permitan resolverlo.